Nuestro candidato en abril de 2019 comenzó la Tecnicatura en Gestión Pública, y una especialización en Recursos Humanos, con ella los que se gradúan obtienen un título de nivel terciario que es avalado por el Ministerio de Educación y Cultura y les otorga una formación de alto nivel constituyéndose en un aporte significativo para la profesionalización de los servidores públicos y la mejora de la calidad de la gestión de las políticas públicas.
Más informaciónEl egresado de Gestor Público está capacitado para salir a trabajar de forma independiente – unipersonal o dependiente de estudio contable o gestoría Puede brindar servicios en Inscripción y Clausuras de Empresas, trámites en Oficinas Públicas, registrar Marcas, Dinama, inscribir empresas Rupe, inscribir empresas PyMe, realizar trámites y permisos ante diferentes Intendencias y Centros Comunales. Se desarrolla también en Liquidaciones de Sueldos, Contabilidad, Manejo de Nominas programas Sueldos y Memory Conty.
Más informaciónHabiendo sido seleccionado de entre 2450 personas, nuestro candidato fue formado por el primer programa de +Uruguay, dirigido a todas aquellas personas interesadas en involucrarse activamente en la gestión pública local, es formar líderes plurales, con vocación de servicio y herramientas concretas para generar un impacto positivo en la sociedad.
Más informaciónNuestro candidato tiene formación artística de instructor en ritmos, lo cuál lo hace sin dudas una persona de referencia en esta área, ganador de varios premios en sus más de 15 años en el medio artístico canario y montevideano.
Más informaciónNuestro candidato fue capacitado en la actuación teatral, en varias ocasiones fuera del país mediante intercambios artísticos en BS AS, por intermedio de la organización Acción Arte y Vientos del Sur. Siendo también galardonado en varias ocasiones en su trayectoria artística.
Más informaciónEl curso de Evaluador de Proyectos Sociales está orientado a formar profesionales capacitados en la evaluación, seguimiento y análisis de proyectos sociales. Los participantes aprenden a utilizar herramientas y métodos para medir el impacto, la efectividad y la sostenibilidad de proyectos en áreas como educación, salud, inclusión y desarrollo comunitario. A través de este curso, los estudiantes desarrollan habilidades para tomar decisiones informadas y asegurar que los proyectos sociales alcancen sus objetivos de manera eficiente y responsable.
Más informaciónEl curso de Replicador en Equidad de Género y Masculinidades está diseñado para formar agentes de cambio comprometidos con la promoción de la equidad de género y la transformación de las masculinidades tradicionales. A través de este programa, los participantes adquirirán conocimientos sobre las dinámicas de género, los roles sociales y los estereotipos asociados a las masculinidades, con el fin de sensibilizar y promover prácticas inclusivas y respetuosas. El objetivo es capacitar a los participantes para que puedan replicar los aprendizajes en sus comunidades y organizaciones, contribuyendo a la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia.
Más informaciónEl Curso de Conductor Profesional, ofrecido por el Instituto de Seguridad Vial de Uruguay, tiene como objetivo formar conductores altamente capacitados en la operación segura y responsable de vehículos en el ámbito laboral. A lo largo del curso, los participantes reciben formación en técnicas avanzadas de conducción, normas de tránsito, primeros auxilios y manejo defensivo, enfocándose en la seguridad vial y la prevención de accidentes. Este curso está diseñado para cumplir con los estándares requeridos para los conductores profesionales, garantizando una conducción eficiente, segura y conforme a las normativas vigentes.
Más informaciónEl curso de Policiamiento Orientado a Problemas, es un programa que le permitió a nuestro candidato, el adquirir herramientas y estrategias para abordar de manera más efectiva los problemas de seguridad en la comunidad. Además, tuve el privilegio de formar parte del equipo impulsor de este programa en Uruguay, colaborando activamente en su implementación y promoción en el país. Esta comprometido con la mejora continua de la seguridad y el bienestar de nuestra sociedad, utilizando enfoques innovadores y colaborativos.
Más informaciónDurante este curso, adquirió conocimientos fundamentales para interpretar y gestionar datos relacionados con la criminalidad, con el objetivo de desarrollar estrategias efectivas para la prevención y solución de delitos. Este aprendizaje le ha permitido profundizar en el análisis de patrones criminales, fortaleciendo su capacidad para tomar decisiones informadas y contribuir a la mejora de la seguridad pública.
Más informaciónEl curso de Gestor de Administración y Logística de Monitoreo Electrónico en Uruguay está diseñado para formar profesionales capacitados en la gestión y operación de sistemas de monitoreo electrónico, enfocados en el ámbito de la seguridad y la justicia. A lo largo de la capacitación, los participantes adquirieron habilidades en la administración, seguimiento y logística de dispositivos de monitoreo, mejorando la efectividad de las estrategias de control y supervisión de personas. Este programa es fundamental para optimizar recursos y garantizar el cumplimiento de medidas judiciales en el país
Más informaciónUn promotor de salud sexual y reproductiva es una persona que educa a la comunidad sobre temas relacionados con la salud sexual y reproductiva: Comprende las barreras de acceso a los servicios de salud Ayuda a sus pares a superar las desigualdades y retos del sistema de salud Comparte información médica precisa y aclara ideas erróneas Educa sobre temas como sexualidad, anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Actúa como puente entre la comunidad y los sistemas de salud. Garantiza que todos tengan la información que necesitan para tomar decisiones responsables.
Más informaciónOBJETIVOS. No iniciar el consumo de drogas. Conocer los factores de riesgo relacionados con el consumo de sustancias adictivas. Fomentar estilos de vida saludables. Valorando las repercusiones de determinadas conductas sobre la salud y la calidad de vida. Potenciar factores de protección. Dar información adecuada a sus pares para que le permita obtener conocimientos para fomentar la actitud crítica .
Más informaciónDurante la formación, se adquieren los conocimientos y habilidades necesarios para asistir a personas en situaciones de emergencia, garantizando su seguridad y bienestar hasta que puedan recibir atención médica profesional. Lo cual contribuye sin dudas al sentimiento de estar comprometido con la salud y el cuidado de los demás.
Más información